¿Qué necesitas para cuidar tus fásmidos en cautividad?
Te damos la bienvenida a nuestra guía detallada sobre cómo cuidar correctamente a los
fásmidos. Si estás considerando mantener un fásmido como mascota o ya cuentas con uno y quieres asegurarte de que esté en las mejores condiciones, este artículo te será de gran ayuda.
Los fásmidos son insectos muy interesantes y, aunque su cuidado no es complicado, requieren un entorno adecuado y una dieta específica para mantenerse en buenas condiciones.
En esta guía, encontrarás toda la información esencial para proporcionarle a tu invertebrado la atención que necesita.
Antes de nada…
Los fásmidos son un diverso e interesante grupo de insectos, registrándose actualmente unas 3.000 especies y dividiéndose principalmente en insectos palo, hoja y corteza (Aunque hay muchos tipos y con aspectos muy diferentes).
Pertenecen al orden Phasmida, y cuya morfología se divide en cabeza, tórax y un abdomen dividido en segmentos. Su evolución y adaptación al medio natural otorga a este artrópodo, una belleza y presentación majestuosas.
Preparación del terrario:
Antes de hacernos con nuestro terrario, seleccionaremos el lugar donde se va a colocar, y por lo tanto donde va a vivir nuestra mascota, tiene que ser una zona en la que entre luz para que el animal diferencia el día de la noche, o en su defecto hacer esto con luz artificial.
Las dimensiones del terrario dependen del tamaño de nuestros fásmidos, y como regla estándar tenemos que el terrario debe ser al menos dos veces la longitud del insecto de ancho y tres veces de alto ya que necesitará colgarse para completar las mudas para su correcto desarrollo y crecimiento.
El terrario debe imitar su entorno natural podemos colocar sustrato, palos y troncos para que pueda trepar y colgarse además de plantas ya sean naturales o artificiales, y otros accesorios. Además, es esencial una buena ventilación para evitar el exceso de humedad y proliferación de hongos en nuestro terrario que puedan afectar estado sanitario del insecto.
Ejemplos de terrarios para fásmidos:
Terrario de plástico para iniciarse a mantener un fásmido: https://www.scalearea.com/products/terrario-de-plastico-bajo
Terrario de plástico ideal para mantener un grupo de fásmidos: https://www.scalearea.com/products/terrario-de-plastico-plegable
Terrarios de PVC en diferentes medidas para grandes grupos de fásmidos: https://www.scalearea.com/products/terrario-de-pvc-vertical
Parámetros/condiciones ambientales (Iluminación, temperatura y
humedad):
Las condiciones ambientales de la casa de nuestra mascota son clave, sin ellas no se desarrollará hasta mostrar su máximo potencial fenotípico.
Para una buena iluminación, será bastante con luz natural o artificial para que distinga el fotoperiodo de día-noche.
En cuanto a la temperatura, estos insectos aguantan temperaturas mínimas de 18ºC sin dificultad en la mayoría de las especies, pero conviene mantenerla por encima de los 20ºC, siendo la temperatura ideal de 25ºC. Por lo que es recomendable el uso de mantas calefactoras si bajamos de los 20ºC.
Mantas calefactoras regulables: https://www.scalearea.com/products/manta-calefactora?_pos=1&_psq=manta&_ss=e&_v=1.0
En cuanto a la humedad ambiental, depende de la especie, variando entre 60% y
90% de humedad relativa. Esta humedad la podemos conseguir con pulverizaciones.
Medidor de temperatura y humedad para el correcto control de parámetros: https://www.scalearea.com/products/termometro-higrometro-digital-con-sonda?_pos=2&_psq=higr&_ss=e&_v=1.0
Para mantener una correcta alimentación:
Los fásmidos son herbívoros estrictos. Se alimentan principalmente de hojas frescas de
diversas plantas, como zarzamoras, rosales, robles y eucaliptos. Su dieta varía según la especie y su entorno.
En nuestro caso alimentamos a las diferentes especies que mantenemos con hojas frescas de zarza y rosal las cuales ponemos en el centro del terrario con los tallos en agua en un jarrón.
Su capacidad de camuflaje les permite pasar desapercibidos mientras comen. Algunas especies pueden consumir hojas secas en períodos de escasez, aunque no es lo habitual.
La alimentación de los fásmidos es clave para su crecimiento y ciclo de vida, a mejor alimentación mejor aspecto tendrá nuestra mascota.
¿Podemos manipular a nuestros fásmidos?
La manipulación de los fásmidos debe hacerse con suavidad para evitar dañarlos, ya que su exoesqueleto es frágil. Es recomendable moverlos lentamente y se suban a nuestra mano en lugar de sujetarlos con fuerza.
Nunca se deben coger de sus patas, ya que pueden desprenderlas como mecanismo de defensa, se recomienda manipularlos solo cuando sea necesario para minimizar el estrés.
Durante la muda, es fundamental no molestarlos para evitar deformaciones o daños.
¿Cuál es su ciclo de vida/biológico?
Al salir del huevo, se encuentran en el estadio de ninfa L1. Tras su primera muda, avanzan al estado L2, luego al L3 con la segunda muda, y así sucesivamente a medida que continúan su desarrollo, completando generalmente entre 5 y 7 mudas. Las ninfas emergen con aspecto similar a los adultos, pero de menor tamaño, ya que realizan metamorfosis incompleta (Hemimetábola).
Durante la muda, se desprenden de su exoesqueleto y son vulnerables hasta que endurecen su nueva cutícula. Este proceso es crucial para su desarrollo y puede tardar algunas horas. A medida que mudan, adquieren su color y características definitivas. Al alcanzar la madurez, desarrollan su capacidad reproductiva.
Su esperanza de vida varía, pero en general oscila entre varios meses y un par de años.
Reproducción
La peculiar forma de reproducción de nuestros fásmidos implica que pueden reproducirse de forma sexual o partenogenética. En la reproducción sexual, el macho fecunda a la hembra, lo que permite mayor variabilidad genética, dando lugar a machos y hembras.
Sin embargo, muchas especies pueden reproducirse sin necesidad de machos mediante partenogénesis, generando clones de la madre.
Las hembras depositan los huevos en el suelo, sobre hojas o los lanzan al azar. El tiempo de eclosión varía según la especie, pudiendo tardar semanas o meses.
En conclusión...
La cría de fásmidos sin duda se basa en una experiencia satisfactoria y apasionante en la que aprenderás de manera sencilla a brindar un ambiente adecuado, una alimentación correcta y todos los cuidados necesarios para convertirte en un buen cuidador.
Si tienes dudas o buscas adquirir un fásmido o accesorios para su mantenimiento, no dudes en visitar nuestra tienda www.scalearea.com
Os dejamos también por aquí nuestro catálogo de fásmidos disponibles: https://www.scalearea.com/collections/fasmidos